1. Conceptos previos 2. Factores del clima. 2.1. Factores geográficos. 2.2. Factores termodinámicos. 2.3. La circulación en altura. 2.4. La circulación en superficie. 3. Elementos del clima. 3.1. Insolación 3.2. Temperatura. 3.3. Humedad 3.4. Presión atmosférica. 3.5. Vientos y aridez 3. Tipos de tiempo 3.1. Tiempo de invierno, 3.2. Tiempo de verano. 3.3. Las estaciones intermedias. 4. Los climas de España
EL CAMBIO CLIMÁTICO
DESASTRES NATURALES
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO: Son las condiciones particulares que presenta la atmósfera en un lugar y momento determinados. CLIMA. Es la sucesión habitual de los estados atmosféricos o tipos de tiempo que se dan en un lugar. TIPOS DE TIEMPO EN ESPAÑA
Una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el aire circundante. Las tormentas tropicales, ciclones extratropicales, y los ciclones polares y árticos, reciben el nombre de células de baja presión, especialmente en comunidades anglo-parlantes
ANTICICLÓN La foto nos muestra el anticiclón de las azores, que es el que afecta a España.
Un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire de un anticiclón es más estable que el aire que le circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia. Los anticiclones, debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formación de nubes. La circulación del aire en el interior de un anticiclón es inversa a la de una borrasca, es decir, en el hemisferio norte la circulación es en el sentido de las manecillas del reloj, y en el hemisferio sur es en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Entre los principales elementos que definen al clima tenemos:
La precipitación, que puede producirse tanto en estado líquido (agua), como sólido (nieve, granizo). Gracias a la capacidad que tiene el agua para cambiar de estado, se produce algo tan esencial en la vida del planeta como es el ciclo del agua.
La humedad y la evaporación.
La temperatura es otro elemento esencial para comprender el clima. Sus registros pueden ser analizados teniendo en cuenta diferentes valores como, por ejemplo, la temperatura media anual y la oscilación térmica.
La insolación y la radiación.
La presión atmosférica y el viento.
Si combinamos el análisis de los factores y elementos climáticos, con el de los diferentes tipos de tiempo podremos entender las características y distribución de los principales tipos de clima en España.
MAPA CONCEPTUAL
Desde aquí puedes ver el meteosat en diceto
ÍNDICE
1. Conceptos previos2. Factores del clima.
2.1. Factores geográficos.
2.2. Factores termodinámicos.
2.3. La circulación en altura.
2.4. La circulación en superficie.
3. Elementos del clima.
3.1. Insolación
3.2. Temperatura.
3.3. Humedad
3.4. Presión atmosférica.
3.5. Vientos y aridez
3. Tipos de tiempo
3.1. Tiempo de invierno,
3.2. Tiempo de verano.
3.3. Las estaciones intermedias.
4. Los climas de España
EL CAMBIO CLIMÁTICO
DESASTRES NATURALES
TIEMPO Y CLIMA
TIPOS DE TIEMPO EN ESPAÑA
FACTORES DEL CLIMA
CENTROS DE ACCIÓN
Una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el aire circundante. Las tormentas tropicales, ciclones extratropicales, y los ciclones polares y árticos, reciben el nombre de células de baja presión, especialmente en comunidades anglo-parlantes
ANTICICLÓN
La foto nos muestra el anticiclón de las azores, que es el que afecta a España.
Un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire de un anticiclón es más estable que el aire que le circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia. Los anticiclones, debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formación de nubes. La circulación del aire en el interior de un anticiclón es inversa a la de una borrasca, es decir, en el hemisferio norte la circulación es en el sentido de las manecillas del reloj, y en el hemisferio sur es en sentido contrario a las manecillas del reloj.
MASAS DE AIRE
LOS FRENTES
EL JET STREAM
ELEMENTOS DEL CLIMA
Entre los principales elementos que definen al clima tenemos:
- La precipitación, que puede producirse tanto en estado líquido (agua), como sólido (nieve, granizo). Gracias a la capacidad que tiene el agua para cambiar de estado, se produce algo tan esencial en la vida del planeta como es el ciclo del agua.
- La humedad y la evaporación.
- La temperatura es otro elemento esencial para comprender el clima. Sus registros pueden ser analizados teniendo en cuenta diferentes valores como, por ejemplo, la temperatura media anual y la oscilación térmica.
- La insolación y la radiación.
- La presión atmosférica y el viento.
Si combinamos el análisis de los factores y elementos climáticos, con el de los diferentes tipos de tiempo podremos entender las características y distribución de los principales tipos de clima en España.TIPOS DE TIEMPOS
DOMINIOS CLIMÁTICOS ESPAÑOLES
Pincha aquí también para ver un cuadro climático
**PINCHA ANIMACIÓN SOBRE LA "GOTA FRÍA"**
CAZA DEL TESORO
EVALUO MI APRENDIZAJE
Autoevaluación trabajo/grupo.
Evalución por parte del profesor/a: